ir a principal | Ir a lateral

OJO HUMANO

Ley de medios audiovisuales

Publicado por DESCOLONIZÁTE en 20:28  

Etiquetas: ley de medios audiovisuales

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Nosthalgia

Robert Bresson

Historia de la belleza

Paquet, Dominique - La historia de la belleza [1997]

Diseño por Arcsin | A Blogger por Blog and Web

Vinculos patrocinados


Universidad Popular madres de Plaza de Mayo

Universidad Popular madres de Plaza de Mayo
Carrera de Cine Documental

transcurrir


Xanadu Hawks ticket

Imagenes

sociologos sin fronteras

sociologos sin fronteras

Links

  • Aula cine
  • Tutoriales de Affter Effects y otros
  • Sociologica Humanitatis
  • Altercine
  • Naranjas de hiroshima cine doc
  • Kinoki
  • EScuela Internacional de Cine y TV Cuba
  • Nosthalgia Tarkovski fotografias, diarios, etc
  • Cuba Cine
  • Cine Latinoamericano
  • Cine historia

las horas

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼ 2009 (63)
    • ► diciembre (1)
    • ▼ octubre (2)
      • Glas.Bert Haanstra
      • Ley de medios audiovisuales
    • ► septiembre (13)
    • ► agosto (1)
    • ► julio (15)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (1)
    • ► abril (5)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (10)
    • ► enero (2)
  • ► 2008 (22)
    • ► diciembre (1)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (16)
    • ► agosto (1)

Resumen Latinoamericano.

Cargando...

Sociología del cuerpo

David Le Breton - La sociología del cuerpo

EL ORTIBA Noticias de actualidad, historia, etc

Cargando...

CineHistoria

Cargando...

Etiquetas

  • 24 de marzo de 1976 (1)
  • 68 (1)
  • activismo (1)
  • agropower (2)
  • agrotoxico (1)
  • alfonsín (1)
  • america latina (1)
  • amor (1)
  • aniceto (1)
  • antígona (1)
  • Aokurov (1)
  • apo (1)
  • apropiación de niños (1)
  • arca rusa (1)
  • Argelia (1)
  • argentina (1)
  • autonomía (1)
  • autoretrato (1)
  • banana country imperialismo (3)
  • bergman (1)
  • blanco y negro (1)
  • bolivia (2)
  • cámara (4)
  • cambios (1)
  • candidatos (1)
  • capitalismo (2)
  • carta abierta (1)
  • causa de la crisis mundial (2)
  • chavez (1)
  • chomsky (1)
  • cine documental (10)
  • cine español (3)
  • cine etnográfico (1)
  • cine francés (2)
  • cine nacional (1)
  • cine ruso (8)
  • clases medias (1)
  • conflicto del campo (2)
  • constitucion (1)
  • conurbano (1)
  • corto (1)
  • crisis (1)
  • cuento (1)
  • de narvaez (2)
  • democracia (6)
  • derechos humanos (3)
  • desinformación (2)
  • desmonte (2)
  • dictadura (2)
  • dictadura civico militar (3)
  • discepolo (1)
  • economía (2)
  • ecunhi (1)
  • el corredor (2)
  • el hombre (1)
  • el laberinto (3)
  • el mundo segun monsanto (2)
  • el mundo todavia es nuestro (1)
  • elecciones (1)
  • emanuel (1)
  • empresas mediaticas (3)
  • ernestina de noble (1)
  • escritos (1)
  • escuadrones de la muerte (2)
  • escuela de cine de moscú (3)
  • esma (1)
  • españa (1)
  • esperanza (1)
  • estado plurinacional (1)
  • fachandula (1)
  • fanny edelman (1)
  • fascismo (1)
  • fauno (1)
  • feminismo (1)
  • filmar (1)
  • fotografía (2)
  • fotógrafo (1)
  • fuerzas armadas (1)
  • gaza (2)
  • genocidio (1)
  • glass (1)
  • glifosato (1)
  • gobierno (1)
  • golpe civico militar (2)
  • golpe militar (1)
  • gramsci (1)
  • grupo clarín (2)
  • guantánamo (1)
  • guerra civil (1)
  • hambre (1)
  • hiroshima mon amour (1)
  • historia (1)
  • honduras. golpe de estado (6)
  • imperialismo (5)
  • inseguridad (1)
  • intelectuales (1)
  • isla diego garcia (1)
  • israel (1)
  • jose hernandez arregui (1)
  • kichnerismo (1)
  • kinoki (2)
  • Kosakovsky (1)
  • Kossakovsky (3)
  • la diosa blanca (1)
  • la revolución no será transmitida (1)
  • laclau (1)
  • last laught (1)
  • latinoamérica. usa (3)
  • lavado de dinero (1)
  • Lenin (1)
  • leonardo favio (1)
  • ley de medios (1)
  • ley de medios audiovisuales (3)
  • ley de radiodifusión (3)
  • libertad (3)
  • literatura (1)
  • lucha (1)
  • luminancia (1)
  • luminosidad (1)
  • madres (1)
  • marguerite duras (1)
  • marie monique robin (1)
  • masacre de gaza (1)
  • matanza (1)
  • Mayo Frances (1)
  • medios (1)
  • medios de comunicación (2)
  • miradas al sur (1)
  • modelo de país (1)
  • monopolio mediatico (2)
  • mordisquito (1)
  • mujer (1)
  • nadie (1)
  • natahlie Granger (1)
  • naturaleza (1)
  • nazismo (1)
  • nicolás guillén (1)
  • noche y niebla (1)
  • nueva ley de medios audiovisuales (1)
  • obama (1)
  • olvido (1)
  • onomía (1)
  • pacto de olivos (1)
  • palestina (1)
  • Palestina e Israel (1)
  • papel prensa (1)
  • pasión (1)
  • paz entre palestinos e israel (1)
  • película (1)
  • pensamiento (1)
  • pobres (1)
  • poder (2)
  • poema (1)
  • poesia (1)
  • poesía (1)
  • politica (3)
  • política (3)
  • populismo (1)
  • prelorán (1)
  • profundizacion del cambio (2)
  • prohibido prohibir (1)
  • punto de fuga (1)
  • punto final (1)
  • rafael alberti (1)
  • reflexion (1)
  • revolución (1)
  • revoluciones (1)
  • robert graves (1)
  • sabiduría popular (1)
  • simone de beauvoir (1)
  • simulacro (1)
  • sociologia (1)
  • sófocles (1)
  • soja (2)
  • stalker (1)
  • Stone trailer (1)
  • subvenciones (1)
  • sujeto politico (1)
  • tango (1)
  • tarkovski (1)
  • tartagal (1)
  • the kitchen (3)
  • tierra (1)
  • tishé (2)
  • tn (1)
  • todos somos el campo (1)
  • torturas (1)
  • tragedia griega (1)
  • trailer (1)
  • TVm (1)
  • usa (1)
  • venenos (1)
  • vertov (2)
  • viva el pueblo boliviano (1)
  • voluntad popular (1)
  • voto (1)
  • votos (1)
  • wichi (1)
  • wichí (1)

KINOticias

Cargando...

Naranjas de Hiroshima

Cargando...

www.cinealpiso.com - Últimas noticias

Cargando...

Cubadebate

Cargando...

IDFA public

Cargando...

License

Hay una frase muy bella en El Capital: "Acumular, acumular, esa es la ley y el profeta". Pero como Marx no tuvo en cuenta el deseo de los hombres no vio que había una segunda parte para su proverbio. Que no era solamente "acumular, acumular", sino también "consumir, consumir". La ley es "acumular", pero el profeta se llama ''consumir". Y esto ni él ni Weber lo vieron. El tercer imperativo del capitalismo es "racionalizar, racionalizar": la producción, la educación, todo. Y hay un cuarto imperalivo que es ''dominar, dominar": todo puede ser dominado, la naturaleza, la sociedad, hasta la muerte.


Algunos pensamientos de mARGuERite dURAs


Creo que los cineastas que hacen una película con miles de millones no firman su película. Estoy segura de que yo firmo todas mis películas como firmo todos mis libros. Si algo está firmado es mi trabajo.

Tengo la sensación de que hay una enorme masa de energía que se gasta para que la gente no cambie, para que la gente del excedente del mundo permanezca así, como la zona de la cifra demográfica no deseada.

La verdadera libertad es esta ilusión de hacer lo que se quiere y de creer que se descuida su destino.



Mi lista de blogs

  • Mercedes Sáenz
    - DECIR DECIR DECIR, DECIR Era la boca de los olvidos, la de alguna vez besos. Era el vacío hueco que dejaba de ser sordo. Era quién hablaba con las man...
    Hace 10 meses
  • GABY MIRADAS
    Pequeña Ala (Little Wing) por Pappo - *Cuando viene hacia misu monte esta aquípájaros y cebrascuentos de hadas que viajan en el vientocuando estoy aquícuando estoy malmiles de son...
    Hace 11 años
  • HUELLAS DEL TIEMPO
    -

About Me

DESCOLONIZÁTE
tALLER EXPERIMENTAL DE CINE DESCOLONIZADOR, UN ESPACIO PARA REFLEXIONAR SOBRE EL CINE Y LA COLONIALIDAD Y DESCOLONIZACIÓN UN ESPACIO PARA CREAR NUEVOS CÓDIGOS AUDIOVISUALES
Ver todo mi perfil

Blog Archive

  • ▼ 2009 (63)
    • ► diciembre (1)
    • ▼ octubre (2)
      • Glas.Bert Haanstra
      • Ley de medios audiovisuales
    • ► septiembre (13)
    • ► agosto (1)
    • ► julio (15)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (1)
    • ► abril (5)
    • ► marzo (8)
    • ► febrero (10)
    • ► enero (2)
  • ► 2008 (22)
    • ► diciembre (1)
    • ► noviembre (1)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (16)
    • ► agosto (1)